La Libertad Avanza: “Basta de un municipio que vive del esfuerzo de los vecinos”

Con un tono crítico hacia la gestión actual, los candidatos de La Libertad Avanza propusieron eliminar tasas municipales, regularizar a los trabajadores precarizados y reducir la estructura política para “devolverle el sentido común al municipio”.

Cuerpo:
En su intervención, la candidata de La Libertad Avanza abrió su discurso con un mensaje directo a los vecinos de la Capital:

“Nuestra ciudad está cansada de que el esfuerzo de cada vecino termine en los sueldos de los políticos.”

Desde el espacio libertario cuestionaron la administración municipal por lo que consideraron un uso ineficiente de los recursos públicos y una estructura burocrática que asfixia al contribuyente. Propusieron eliminar las tasas municipales, argumentando que “el dinero es de quien lo gana” y que “el municipio no puede vivir del esfuerzo de los vecinos sin devolver servicios de calidad”.

Uno de los ejes centrales del mensaje fue la regularización de los trabajadores precarizados:

“No hay nada más hipócrita que hablar de justicia social con seis mil empleados en negro, sin obra social, sin aportes y cobrando menos de 300 mil pesos”, afirmó la candidata, quien responsabilizó directamente al intendente Gustavo Saadi y al oficialismo local por la situación.

La Libertad Avanza planteó además una reducción drástica del gasto político, a través de lo que definieron como “una motosierra a los cargos innecesarios y los sueldos millonarios de funcionarios que no trabajan”.

Entre sus propuestas concretas, el espacio libertario propuso:

  • Simplificar trámites municipales y eliminar trabas burocráticas para abrir comercios o realizar obras particulares.
  • Reforzar la seguridad urbana mediante cámaras con megáfonos de alerta vecinal y una coordinación más eficiente entre la Guardia Urbana, la Policía y el Centro de Monitoreo.
  • Un plan integral de iluminación sostenible, bajo el lema “la oscuridad es inseguridad”.
  • Eliminar barreras arquitectónicas y garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad.
  • Recuperar el Parque de los Niños y mantener los espacios verdes con seguridad y accesibilidad.
  • Poner en marcha un plan real de bacheo y repavimentación, en respuesta al deterioro de calles y veredas.

“El eslogan ‘La Capital me gusta’ contradice la realidad de nuestras calles destruidas. Queremos una ciudad moderna, segura e inclusiva”, concluyó la candidata, marcando un tono de cambio y oposición frontal a la actual gestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *