Los Altos: Seguidores de Raúl Barot lanzaron jingles para festejar el triunfo

Los Altos, Catamarca. – La alegría por el triunfo electoral de Raúl Barot en el distrito Los Altos no se limitó a los aplausos y caravanas: se transformó en música. Literalmente.
Tras imponerse por amplia diferencia frente a su principal adversario Félix Jerez, los simpatizantes del intendente reelecto decidieron celebrar con creatividad y un toque de picardía: lanzaron dos jingles al ritmo de cumbia y cuarteto, dedicados –con ironía y humor político– a quienes durante la campaña habían cuestionado la gestión municipal.

Las canciones, que ya circulan por redes sociales y grupos de WhatsApp, mencionan entre risas y rimas al periodista Juan Carlos Andrada, a quien señalan como un supuesto promotor del candidato opositor desde una radio local creada para tal fin.
En una de las letras, los autores le cantan:

“Eh Juan Carlos, ahora te hablo periodista del rumor, mientras vos hablás, Barot trabaja papá…”.

El tema mezcla referencias directas a la gestión de Barot, las obras realizadas y los rumores de campaña, con versos que ironizan sobre “las novelas con micrófono en la mano” y celebran que “el voto popular te cerró la campaña”.

Pero la cumbia no se queda ahí. En la segunda canción, el tono se vuelve aún más festivo:

“Por todos lados hablaban Carlos y bueno, no pudieron ganar… no hay quien pueda, la gente está de pie en cada rincón del pueblo…”.

La otra canción también alude a otros dirigentes locales, como el exintendente Rafael Olveira, el exconcejal Carlos ‘Kikí’ Olveira y el intendente de Baños de Ovanta, Mario Páez, a quienes los simpatizantes mencionan como parte del sector opositor que “no logró revertir el apoyo popular” hacia Barot.

En clave de humor político y ritmo popular, los jingles se convirtieron en el comentario obligado del fin de semana en Los Altos. Entre parlantes, redes sociales y risas, la música volvió a ser protagonista de la política local, como un reflejo del folclore electoral que sigue tan vivo como siempre en el interior catamarqueño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *