El presidente Javier Milei recibirá este jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para abrir una nueva etapa de diálogo político con las provincias. Entre los mandatarios invitados se encuentra el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, quien representará a la provincia en una mesa donde se volverán a poner sobre la agenda los compromisos del Pacto de Mayo y las futuras reformas estructurales.
El encuentro reunirá a unos quince gobernadores junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo (Economía) y Lisandro Catalán (Interior). Será una instancia clave para delinear los próximos pasos en materia de reformas laborales, tributarias y políticas que el Ejecutivo nacional planea enviar al Congreso.
Para Catamarca, la cita tiene un significado político particular. La provincia fue una de las pocas donde el oficialismo provincial logró retener el poder en las últimas elecciones, en un contexto nacional adverso. Además, los legisladores catamarqueños no acompañaron los vetos presidenciales a los DNU, aunque el propio Jalil se ha mostrado desde el inicio del gobierno libertario como un dirigente abierto al diálogo y con disposición a acompañar las medidas que considera necesarias para estabilizar la economía.
La presencia del mandatario catamarqueño también reafirma la posición de la provincia en relación con el Pacto de Mayo, aquel acuerdo político impulsado por Milei que propone diez puntos fundamentales para reordenar el país: el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, la reforma tributaria, la modernización laboral, la apertura comercial, la defensa de la propiedad privada, la revisión del sistema previsional, la autonomía del Banco Central, la responsabilidad fiscal de las provincias y el impulso a la explotación de los recursos naturales.
En ese marco, Catamarca fue una de las provincias que acompañó la firma del pacto, apostando a un federalismo de cooperación y al desarrollo productivo basado en la minería sustentable, la energía y las obras de integración regional. Jalil ha sostenido que “la mejor manera de crecer es con consenso y estabilidad institucional”, una línea que buscará reforzar en esta nueva convocatoria del presidente.
Con temas como la coparticipación, la minería y la infraestructura entre sus prioridades, la participación de Catamarca en este encuentro vuelve a colocar a la provincia en el centro de la discusión federal, en un momento decisivo para definir el rumbo político y económico del país.
