El empresario y ahora diputado provincial electo por el MID, Javier Galán, analizó los resultados de las últimas elecciones en diálogo con Radio Valle Viejo, donde afirmó que su espacio político “fue la verdadera opción para la gente”. Además, denunció irregularidades durante la jornada electoral y ratificó su compromiso de mantener un vínculo directo con los ciudadanos.
“Esperábamos tener más personas dentro de la Cámara. Sufrimos robos y roturas de boletas, teníamos pocos fiscales y eso nos afectó. El Gobierno quiso polarizar entre La Libertad Avanza y el peronismo, pero las únicas boletas que desaparecían eran las nuestras”, expresó Galán.
El legislador electo destacó que los más de 16 mil votos obtenidos por el MID en la categoría de diputados provinciales reflejan “una propuesta genuina” que logró captar el apoyo de votantes de diferentes espacios políticos. “Nuestros votos vinieron de libertarios, peronistas, radicales e independientes. La gente entendió que necesitaba un liderazgo con empatía, con emociones, alguien que haga propios sus problemas y busque soluciones reales”, señaló.
Galán anticipó que su trabajo en la Cámara de Diputados estará enfocado en representar a la gente. “La sociedad me dio un papel muy importante: escuchar, entender y actuar. Hay cosas que no se resuelven con leyes, sino con diálogo y presencia institucional. Yo necesito que las instituciones estén disponibles para la gente”, afirmó.
Durante la entrevista, el dirigente también hizo autocrítica sobre el alcance de su figura en la provincia. “Me llegaron encuestas del Gobierno donde tengo una imagen positiva, pero casi el 60% de Catamarca no me conoce. Quiero que me conozcan, quiero que vean qué persona soy y lo que puedo hacer por la provincia”, sostuvo.
En otro tramo, puso el foco en la necesidad de generar empleo genuino y fortalecer la relación entre el Estado y el sector privado. “No puedo dormir pensando cómo generar oficios y trabajo. Me voy a reunir con la Unión Comercial de Catamarca para escuchar a los empresarios y saber qué tipo de personal necesitan. Quiero ser un puente entre la gente y el sector privado”, manifestó.
Finalmente, se refirió al papel de las redes sociales en su campaña, herramienta que utilizó para mostrar su trabajo cotidiano y los reclamos sociales que recibía. “Lo que ven en las redes soy yo, sin actuación. La gente está cansada de la ficción. Cuando alguien no es atendido en la Municipalidad, dice ‘voy a hacer un video con Javier Galán’, porque sabe que eso genera resultados. Yo no quiero que las cosas funcionen solo bajo presión mediática, pero hago lo que la gente me pide”, concluyó.
