Cuidado: nueva estafa que exige pago por “multas” por no votar

La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió una alerta ante una nueva modalidad de estafa digital que está teniendo circulación justo antes de las elecciones. En esta maniobra, ciberdelincuentes envían un correo electrónico —desde direcciones como multas@gob.ar— que imita un comunicado oficial y advierte al destinatario sobre una “infracción por no votar”. A continuación se invita al usuario a “regularizar” la situación ingresando a un enlace que redirige a una página falsa donde se piden datos personales y bancarios.

Según el comunicado, el engaño pretende aprovechar la confusión electoral y la obligación de votar para genera alarma y sacar ventajas. Desde la CNE aclararon que no envían correos, SMS o WhatsApp solicitando pagos o datos por supuestas multas por no votar, y que la única vía para verificarlo es a través de los portales oficiales: infractores.padron.gov.ar o electoral.gob.ar.

La estrategia de los estafadores es la siguiente:

  • Envían un mensaje que dice estar relacionado al incumplimiento del deber cívico por no votar.
  • Incluyen un enlace a una web que imita diseños institucionales (logos, colores, tipografía).
  • Allí solicitan DNI, datos de tarjeta de crédito o débito, para “pagar la multa”.
  • En realidad, los datos quedan en manos de los delincuentes, quienes pueden vaciar la tarjeta, hacer compras no autorizadas o robar identidades.

Para mantenerse seguros, es importante seguir estas recomendaciones:

  • No hacer clic en enlaces recibidos por correo, WhatsApp o SMS que digan “regularice su multa electoral”.
  • Verificar que cualquier página que visitemos tenga la dirección auténtica que termina en “.gob.ar”.
  • Ir manualmente al navegador e ingresar la URL oficial en lugar de seguir enlaces desde mensajes.
  • Si ya ingresaste datos en una página sospechosa: contactá inmediatamente al banco o entidad emisora para bloquear la tarjeta o cuenta. i

En resumen, que aparezca en pantalla un aviso urgente de “multa por no votar” no significa que sea verdadero. La CNE lo confirma: la participación electoral se puede comprobar sin necesidad de trámites externos, y el hecho de no haber votado en alguna elección no impide sufragar en la siguiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *