BCRA vende US$ 455 millones para frenar la corrida del dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó una nueva intervención en el mercado cambiario y vendió US$ 455 millones con el objetivo de frenar la escalada del dólar oficial, que volvió a mostrar presiones al alza.

Una medida preventiva frente a la escalada cambiaria

La entidad monetaria decidió desprenderse de reservas estadounidenses ante una demanda creciente de divisas en un entorno de alta volatilidad financiera y expectativas de devaluación. La venta se inscribe en una estrategia de “flotación administrada”, que busca mantener al dólar dentro de bandas de cotización establecidas por el BCRA.

Impacto en el mercado y los indicadores

La intervención contó con un volumen significativo, lo cual refleja que la autoridad monetaria está dispuesta a usar sus recursos para limitar el avance del tipo de cambio. Aun así, los analistas advierten que este tipo de maniobras tiene un costo elevado y plantea interrogantes sobre la sustentabilidad de las reservas.

¿Cómo afecta a los ciudadanos?

Para la población, que mantiene sus ahorros, realiza trámites o adquiere bienes dolarizados, una suba del dólar significa menor poder adquisitivo, precios más altos e incertidumbre. La intervención busca contener esa dinámica, pero también evidencia que la presión sobre el peso está lejos de amainar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *