Virginia Gallardo, candidata por La Libertad Avanza, causó polémica en medios nacionales al afirmar que “antes de Milei había 56 millones de pobres” en Argentina, una cifra que incluso superarían la población total del país.
Durante una entrevista, cuando un periodista comentó que el país contaría con unos 20 millones de pobres, Gallardo replicó: “Hay 35 (millones) y había 56”. Al comparar con los datos censales recientes —la población de Argentina ronda los 46 millones— sus dichos generaron críticas y risas en redes sociales.
Críticas por errores numéricos
Muchos analistas acusaron a Gallardo de falta de conocimiento estadístico o de exageración política. Sus afirmaciones fueron calificadas como “increíbles” e “inverosímiles”, pues no coinciden con datos oficiales y parecen desconocer los límites lógicos de población vs. pobreza.
En redes sociales, su frase “más pobres que habitantes” se volvió viral, generando memes y comentarios que subrayaban la contradicción matemática.
Implicancias políticas
Estas declaraciones ocurren en plena campaña electoral, donde cada palabra puede impactar en la reputación de los candidatos. Para Gallardo, este tipo de errores pueden restar credibilidad frente al electorado que busca argumentos potentes y consistentes.
Desde la oposición, se espera que respondan con datos duros y comparaciones para mostrar el contraste entre la retórica y las estadísticas reales.
