El mensaje que podría hacerte perder tu cuenta de WhatsApp en segundos

Cada vez son más las personas que reciben llamadas o mensajes a través de WhatsApp en los que se les advierte que su línea será dada de baja o que necesitan “verificar” su cuenta para evitar inconvenientes. Acto seguido, se les pide reenviar un código de seis dígitos que les llega por SMS.
Ese pedido, que puede parecer inofensivo, es en realidad el corazón de una estafa.

El código en cuestión no tiene relación con la línea telefónica ni con la empresa de telefonía: pertenece al sistema de verificación de WhatsApp. Compartirlo con otra persona permite que el delincuente tome el control total de la cuenta desde otro dispositivo, dejando al usuario legítimo sin acceso.

Una vez que los estafadores ingresan a la cuenta, pueden enviar mensajes a los contactos de la víctima, suplantando su identidad. En muchos casos, utilizan ese acceso para pedir dinero, información personal o difundir enlaces fraudulentos.
Todo el proceso se basa en la manipulación de la confianza o del miedo, una técnica conocida como ingeniería social.


Cómo protegerse de este tipo de fraudes

  • Nunca compartas el código de verificación de WhatsApp. Ningún representante de la empresa, operador telefónico ni servicio técnico te lo pedirá.
  • Activá la verificación en dos pasos desde la configuración de WhatsApp. Es una capa extra de seguridad que bloquea el acceso no autorizado.
  • Protegé tu buzón de voz con clave o desactivá su uso. Algunos delincuentes lo aprovechan para obtener el código sin que lo notes.
  • No respondas mensajes o llamadas sospechosas. Si alguien te dice que “tu cuenta será suspendida” o “debés verificar tus datos”, cortá la comunicación.
  • Ignorá cualquier SMS con códigos que no hayas solicitado. Es señal de que alguien intenta registrar tu número en otro dispositivo.
  • Avisá a tus contactos si perdiste acceso a tu cuenta, para evitar que caigan en posibles engaños posteriores.

La recomendación general es clara: nunca compartas códigos de verificación ni datos personales con nadie.
WhatsApp y las compañías telefónicas no solicitan esa información por mensajes ni llamadas.
Ante cualquier duda, se aconseja comunicarse directamente con los canales oficiales de atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *