Franco Colapinto, cada vez más cerca de la Fórmula 1 en 2026: qué falta para el anuncio

El mapa de pilotos para la temporada del año que viene tiene dos misterios entrelazados por resolver.

El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 parece estar encaminado. A la espera del anuncio oficial de Alpine, que confirmará su continuidad dentro de la escudería francesa, el foco del mercado de pilotos 2026 está puesto en Red Bull y sus movimientos internos. La gran incógnita: quién acompañará a Max Verstappen y cómo quedará conformada la dupla de Racing Bulls.

A cuatro Grandes Premios del cierre de la temporada, el equipo de los toros rojos todavía no definió su alineación para el próximo campeonato. Desde la salida de Christian Horner, las decisiones recaen en Laurent Mekies, nuevo director de Red Bull Racing, y en el histórico asesor Helmut Marko, quienes manejan varias opciones dentro de su cantera.

Los candidatos al segundo asiento en Red Bull

El rompecabezas de los austríacos tiene cuatro caminos posibles:

Isack Hadjar, la gran revelación del año con Racing Bulls, quien firmó una temporada de novato muy por encima de las expectativas. Sin embargo, algunos temen que subirlo al lado de Verstappen, un fuera de serie que suele eclipsar a sus compañeros, pueda ser un riesgo.

Liam Lawson, quien fue desplazado tras solo dos carreras en 2025, podría tener una revancha inédita. Si Red Bull lo repatriara, sería la primera vez que un piloto relegado logra revertir esa situación dentro del programa.

Arvid Lindblad, el inglés de apenas 18 años y considerado “el nuevo Verstappen”, ya obtuvo la superlicencia antes de la mayoría de edad. No obstante, su experiencia es limitada —solo participó en dos prácticas oficiales— y su temporada en la F2 fue irregular.

Yuki Tsunoda, quien mostró una evolución constante durante 2025, aunque su futuro parece condicionado por la salida de Honda del equipo, que lo dejaría sin respaldo japonés.

Efecto dominó en Racing Bulls y Alpine

La definición del segundo asiento en Red Bull afectará directamente a la estructura de VCARB (Racing Bulls), que completará su dupla con los pilotos que no sean elegidos para el equipo principal. En ese escenario, Hadjar y Lawson aparecen como los nombres más firmes para ocupar un lugar en la parrilla de 2026.

Por su parte, en Alpine todo parece resuelto: Pierre Gasly continuará, y Franco Colapinto será confirmado como compañero tras su destacada temporada de desarrollo. El argentino de 21 años, que ya debutó en varias prácticas oficiales, se convirtió en uno de los talentos más prometedores de la nueva generación.

Los 18 pilotos confirmados para la temporada 2026

McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri.
Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
Mercedes: George Russell y Kimi Antonelli.
Red Bull: Max Verstappen.
Williams: Alexander Albon y Carlos Sainz Jr.
Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll.
Haas: Oliver Bearman y Esteban Ocon.
Audi: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto.
Alpine: Pierre Gasly.

Cadillac: Sergio Pérez y Valtteri Bottas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *