El jujeño que inspiró una película de Hollywood: la increíble historia del aviador John Stower

Nacido el 15 de septiembre de 1916 en el ingenio La Esperanza, en la provincia de Jujuy, John Gifford Stower fue un aviador argentino que se convirtió en parte de una de las historias más legendarias de la Segunda Guerra Mundial. Su vida, marcada por el coraje y la aventura, inspiró la famosa película “La gran evasión” (The Great Escape), protagonizada por Steve McQueen y estrenada en 1963.

Hijo de una familia con raíces británicas, Stower se trasladó a Inglaterra siendo niño, donde completó sus estudios y adquirió una formación sólida en aviación. Cuando estalló la guerra, se alistó como voluntario en la Royal Air Force (RAF) y se desempeñó como piloto de bombarderos.

Durante una misión sobre Alemania fue derribado y capturado, lo que lo llevó al campo de prisioneros Stalag Luft III, situado en la actual Polonia. En ese lugar, cientos de aviadores aliados planearon una de las fugas más audaces de la historia militar, conocida como la “Operación Escape” o “The Great Escape”.

Stower fue uno de los participantes directos en la excavación de los túneles —bautizados “Tom”, “Dick” y “Harry”— que permitirían la huida de los prisioneros. Aunque logró escapar, fue recapturado por la Gestapo y ejecutado el 31 de marzo de 1944, junto a otros 49 oficiales aliados.

Su valentía trascendió las fronteras. Años después, el cine británico y estadounidense llevaron esa historia a la gran pantalla con la película “La gran evasión”, basada en los hechos reales que Stower protagonizó. Aunque su nombre no figura entre los personajes principales del filme, su espíritu y el de sus compañeros fueron el alma del guion.

Hoy, su figura es reivindicada por historiadores argentinos y británicos como símbolo del valor y compromiso de un jujeño que luchó por la libertad en tiempos oscuros. En su provincia natal, pocos conocen que uno de los héroes detrás de una de las películas más icónicas de Hollywood nació en el norte argentino.

John Gifford Stower es, sin dudas, un héroe olvidado que merece ser recordado no solo por su papel en la guerra, sino también por representar al país en una historia universal de coraje y esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *