Stefano Di Carlo fue elegido nuevo presidente de River Plate en una jornada histórica para el club. Con un 61,77 % de los votos —15.960 sufragios— entre más de 25.000 socios que concurrieron al Estadio Monumental, el dirigente de 36 años se impuso con claridad y asumirá al mando de la institución hasta fines de 2029.
Di Carlo sucede a Jorge Brito y se convierte en el mandatario más joven de la historia del club desde Antonio Vespucio Liberti para asumir el cargo. Durante su campaña destacó que “es un punto de partida, no un punto de llegada. Comienza una nueva etapa”.
La elección marcó también un récord de participación: más de 25.000 socios emitieron su voto, superando ampliamente los 19.833 sufragios de la elección anterior. El acto de votación contó con el uso de boleta electrónica, lo que agilizó el proceso y fue destacado por la Comisión Electoral como un salto de transparencia para la institución.
Di Carlo proviene de una extensa tradición familiar ligada al club: es nieto de Osvaldo Di Carlo, quien fue presidente de River en 1989, y bisnieto de un dirigente histórico. Desde 2013 formó parte de la conducción institucional y ocupó cargos clave en comunicación, educación y digitalización del club.
En su primer mensaje como presidente electo, Di Carlo remarcó que el club debe seguir evolucionando institucionalmente y que el fútbol es el eje central que “tiene que estar a la altura de la historia”. Señaló que, ante los desafíos deportivos que atraviesa el equipo —como la reciente eliminación de la Copa Libertadores y la Copa Argentina—, “vemos lo mismo que ve la gente de River” y “vamos a abordar, atacar y corregir”.
La continuidad del oficialismo que comenzó con Rodolfo D’Onofrio (2013-2021) y siguió con Jorge Brito queda ahora en manos de Di Carlo, que deberá conjugar la inversión histórica en infraestructura con mejoras urgentes en lo deportivo.
Ahora comienza una nueva etapa para River Plate: gobernada por un dirigente joven, con respaldo amplio, tradición familiar y frente a grandes expectativas deportivas e institucionales.
