Tras el desplome, Caputo habla de “error de interpretación” del mercado

Las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump generaron un fuerte derrumbe en los bonos y acciones argentinas. En ese contexto, el ministro de Economía Luis Caputo advirtió que el mercado hizo una “interpretación errónea” de esos dichos y pronosticó que mañana esa reacción negativa debería corregirse.

Caputo aseguró que lo que ocurrió fue una “confusión” relacionada con la interpretación de que el respaldo de EE. UU. podría depender del resultado electoral del 26 de octubre. Él aclaró que ese no fue el mensaje enviado durante el encuentro con Trump.

Qué dijeron los mercados y cómo respondieron

Después del respaldo condicionado que sugirió Trump, los mercados reaccionaron con fuerza: acciones y bonos argentinos operaban al alza antes de la cumbre, pero al difundirse su advertencia de que EE. UU. “no sería generoso” en caso de derrota, los activos viraron en rojo. Las pérdidas alcanzaron el 8 % en algunas acciones, mientras los bonos retrocedieron más del 7 %.

Caputo insistió en que el respaldo estadounidense está asociado a la gestión y la continuidad de políticas del Gobierno, no a un resultado electoral inmediato. Según él, la interpretación literal de Trump fue tomada fuera de contexto.

¿Calma o más volatilidad?

El ministro manifestó optimismo moderado: dijo que la situación ya fue aclarada tanto por Milei como por el secretario del Tesoro de EE. UU. y que, por lo tanto, el mercado debería “corregirse” al día siguiente.

Sin embargo —y es clave destacar— que esta clase de sacudones financieros revela una alta sensibilidad del mercado ante declaraciones políticas. En provincias como Catamarca, más alejadas de los grandes centros, el efecto real será percibido en variables como crédito, inversiones y expectativas económicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *