Sebastián Sayes llega con nuevos aires de folclore a Catamarca

El músico santiagueño, quien fue compañero de Raly Barrionuevo durante años, se presentará el viernes 7 de junio en La Dorila.

Catamarca 06/06/2024 Redacción Redacción
fe756a73-f535-42f8-baff-fbe4be0edc57

Sebastián Sayes llega a Catamarca este viernes 7 de junio con su show íntimo para compartir una noche donde la riqueza del folclore con la frescura de los nuevos ritmos se fusionan y crean el estilo propio de este artista joven. Sayes llega desde Frías, Santiago del Estero, y se presentará a partir de las 22:30 hs. en La Dorila, en Av. Güemes 1121.

Sayes es un músico de raíz folclórica con una importante trayectoria en diferentes agrupaciones, siendo compañero durante más de diez años de Raly Barrionuevo. En el año 2009 se integró al grupo de Raly como bajista y recorrió escenarios de primer nivel, tanto nacionales como internacionales, participando de festivales como Cosquín y Jesús María. Anteriormente, formó parte de las bandas Línea y Kevu, Proyección Salamanca, La Sachera, Gustavo Cisneros, entre otros artistas.

A partir del 2020, Sayes inicia su camino como artista solista y emprende el proceso de grabación de su primer disco llamado “Matriz”, que vio la luz en el año 2023. El álbum está integrado por composiciones propias junto a otros artistas que colaboraron en su producción como el mismo Raly Barrionuevo, Cesar Elmo, Fede Abregú, entre otros.

La presentación oficial del disco se realizó en abril del año pasado en el teatro de la ciudad de Frías y continuó en el Teatro de la Casa de Santiago del Estero. Desde ese momento, el “Pelao” Sayes se encuentra girando y recorriendo distintos puntos del país con su banda y este viernes será la posibilidad de escucharlo en nuestra provincia en el espacio cultural La Dorila.

Te puede interesar
Santa Rosa El Alto Catamarca Paisajes

¡Feliz 146° Aniversario, Departamento Santa Rosa!

Redacción
Catamarca 22/05/2024

Santa Rosa celebra hoy su 146° aniversario, destacando su rica historia y constante desarrollo desde la colonización española hasta la actualidad. La comunidad se une para conmemorar su progreso y diversidad cultural.

Lo más visto