Remises y taxis de Catamarca no podrán usar aplicaciones para captar pasajeros

La Administración de Transporte Público y Movilidad de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca ha prohibido a las agencias de remises y radio taxis el uso de aplicaciones para captar y/o transportar pasajeros que no se encuentren debidamente habilitados por la Administración de Transporte Público.

Catamarca 06/06/2024 Redacción Redacción
f1280x720-128397_260072_5050

La medida se basa en el artículo 5 de la Ordenanza Municipal N°8635/2.023, que establece que queda prohibido en el ámbito de la ciudad la circulación y/o prestación de servicio de transporte de pasajeros de todo vehículo que no se encuentre debidamente habilitado por el Ejecutivo Municipal para el transporte urbano de pasajeros. Los propietarios de dichos vehículos serán pasibles del secuestro de la unidad y de las sanciones establecidas en la normativa vigente.


“Esta medida busca regular el transporte público en la ciudad y garantizar la seguridad de los pasajeros”, afirmó el titular de la Administración de Transporte Público y Movilidad. “Las aplicaciones no están autorizadas para operar en Catamarca y las agencias de remises y radio taxis que las utilicen se exponen a sanciones”.


Las agencias de remises y radio taxis reccionaron de diferentes maneras a esta medida. Algunas han expresado su preocupación por el impacto que la medida tendrá en sus ingresos, mientras que otras han manifestado su apoyo a la regulación del transporte público.


Se espera que la Administración de Transporte Público y Movilidad realice operativos para verificar el cumplimiento de la medida.

La prohibición del uso de aplicaciones por parte de las agencias de remises y radio taxis de Catamarca ha generado un debate sobre la regulación del transporte público en la ciudad.
Los partidarios de la medida argumentan que las aplicaciones no están sujetas a la misma normativa que los taxis y remises tradicionales, lo que representa una competencia desleal. Además, afirman que las aplicaciones no garantizan la seguridad de los pasajeros, ya que no todos los conductores están debidamente habilitados.
Por otro lado, los defensores de las aplicaciones sostienen que estas ofrecen un servicio más eficiente y transparente que los taxis y remises tradicionales. Además, argumentan que las aplicaciones generan competencia, lo que beneficia a los consumidores en términos de precio y calidad del servicio.


La Administración de Transporte Público y Movilidad ha manifestado que la medida busca regular el transporte público en la ciudad y garantizar la seguridad de los pasajeros. Sin embargo, es importante que se lleve a cabo un diálogo abierto con todos los sectores involucrados para encontrar una solución que beneficie a todos.

Te puede interesar
Lo más visto